Mi espíritu aventurero y la determinación de ser, YO, mi propio jefe, siempre me lleva a buscar libros relacionados a este tema, a la liberación económica y de ser yo misma, quién genere la posibilidad de ingresos a otras personas con un propósito de servicio. Estoy más que decidida que esto es lo que realmente me complementa y emociona.
Con el libro, ¡Vive sin trabajar!, aprendí las siguientes lecciones de vida:
- Aprovecha la enseñanza de tus derrotas.
- Vende seguridad, sé un vendedor de expectativas. El factor importante para tu cliente es el “Factor sorpresa”.
- Cuando quieras exigir un aumento de sueldo, ve seguro y cuándo te pregunten: ¿para qué quieres el aumento? (típico en las empresas) tú respondas: “seguramente para lo mismo que usted quiere el aumento de beneficios del próximo ejercicio”.
- El tiempo es lo más valioso que puedes tener y por ende no debes desaprovecharlo en solo trabajar de lunes a viernes. La vida no existe solo los fines de semana, las vacaciones o la jubilación.
- “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y con inteligencia, gana campeonatos” – Michael Jordan.
- Genera compromiso entre los miembros de tu equipo, eso hace mucho más rentable a la empresa.
- Cuando tengas un miembro en el equipo que no suma, debes cambiarlo. “…Lo único que te queda después de ello es poderte mirar al espejo cada mañana y saber que tomaste la decisión más justa para todo el equipo…”
- Sobre tu actividad operativa del día, asigna las tareas y prioridades para el equipo cada mañana, entre 10 a 15 min.
- Conociendo tus puntos débiles y fuertes serás capaz de definir un perfil de puesto de trabajo.
- Cuando envíes un CV procura generar la mayor curiosidad posible, por ejemplo: “cómo mejorar la rentabilidad de su empresa: tres clientes potenciales que le puedo ayudar a conseguir”. Muy bien enfocado y atrae la curiosidad del empleador.
- Cada vez que entres a una empresa es necesario que tengas una estrategia de entrada personalizada. Exponer beneficios para el empleador.
- Recomendaciones de CV
- Nunca superes una hoja o una página.
- Profesional Senior: tu CV debe vender resultados.
- Crea una web personal dónde los reclutadores puedan ver qué es lo que haces en la actualidad, qué te gusta hacer, cuáles son tus principales proyectos.
- Cuida tu imagen al máximo.
- El talento es importante y debes demostrarlo.
- Nunca menciones primero el asunto salarial.
Este resumen contiene principalmente las ideas que me dejó la lectura de “Vive sin trabajar”, es un buen libro, altamente recomendado, de fácil lectura, yo lo encontré en Crisol del Óvalo Gutiérrez pero también deben estar en otras librerías de Lima. Puedes seguir el blog del autor José Castelló a través del siguiente enlace: http://www.vivesintrabajar.com/blog-guia-rapida/
¡Inspírate y logra mejores resultados para vivir la vida de tus sueños!
Abrazos,
Ada