Se acaba de lanzar hace poco Instagram TV o IGTV y para muchos aún es una novedad o está de moda, pero para el que ve esto como una oportunidad será exitoso. A pesar que Instagram anunció que ahora alcanza a mil millones de usuarios activos mensuales, IGTV no es diferente a otra red social aun cuando probablemente supere a Youtube o incluso de muchas redes sociales.
Atención entonces, tienes que realizar contenido con base a una estrategia, siguiendo objetivos, midiendo con KPIs y pensando en tu usuario. Así que antes que empieces a usarlo de cualquier forma sin ningún rumbo por favor presta atención ¿qué es lo que pretendes obtener con este nuevo canal? Mientras vamos pensando, les cuento rápidamente las cualidades generales:
¿Qué es IGTV?
Es una nueva aplicación de Instagram para ver vídeos verticales de formato largo.
Formato y extensión de IGTV
Está diseñada para vídeo de alta calidad con duración 15 segundos hasta una hora (momentáneamente). Los vídeos de IGTV están diseñados para vídeo vertical, incluso si quieres voltear tu teléfono a la vista horizontal, el vídeo se mantendrá en vertical.
Compatibilidad con Instagram
IGTV funciona como una aplicación independiente de Instagram aunque también puedes estar enlazada a él. Debido a que IGTV e Instagram trabajan en estrecha colaboración, no es necesario crear un inicio de sesión de IGTV por separado. Si tienes abierta la aplicación principal de Instagram, al iniciar IGTV todo lo que tienes que hacer es presionar “Continuar”.
¿Cómo usarlo?
La aplicación jala automáticamente los vídeos que cree que te gustarán en la pestaña “para ti” (for you). El vídeo en segundo plano se reproducirá automáticamente pero no pasa nada el sonido está desactivado por default. Cuando desees revisar los vídeos disponibles, simplemente desplázate por los mosaicos en la parte inferior. Esta sección es parecida a la pestaña “explorar” en Instagram y es la forma de ayudarte a descubrir perfiles a seguir. Cuando encuentres un video que te gustaría mirar, solo toca la pantalla para quitar los mosaicos y haz que tu video aparezca en pantalla completa.
Y para los creadores de contenidos es una buena oportunidad ya que tienen la opción de publicar enlaces y más información junto con sus vídeos. Para ver eso, toca el título del video en la parte superior de la pantalla.
También puedes dar “me gusta” y comentar los videos de otros en IGTV. Solo toca el botón de corazón o comentario en la parte inferior del video.
Inserción de contenido IGTV en tu sitio o blog personal
Otra funcionalidad que pueden sacar provecho es que con IGTV puedes obtener un enlace directo a tu vídeo para insertarlo en tu blog o portal o enviarlo como un mensaje directo de Instagram o cualquier mensajería social. Solo haz click en los tres puntos (…) al lado del nombre y te desplegará la opción para copiar el enlace.
¿Cómo usar IGTV para tu marca?
¿Qué quieres lograr con esta nueva herramienta? Prácticamente es tener un canal, algo muy similar a YouTube pero con un nuevo momento, de modo que puedes aprovecharlo, si tienes un concepto nuevo, diferente, útil o entretenido para tu audiencia. Si vas a salir a hacer lo mismo que todos ¿por qué tendrías resultados diferentes?
Piensa ¿qué tipo de contenidos lograrán eso en IGTV?
3 elementos que debes tener en cuenta antes de usar IGTV para tu marca
Objetivo de negocio
Lo más importante es responder: ¿Cuál es el objetivo de mi negocio? Aquí no hablamos de redes sociales, sino de tu negocio en general. Puede ser que sea aumentar las ventas, posicionar tu marca, crear awareness sobre ella, presentar una nueva línea de productos, entre otros.
Objetivo de la herramienta
Establece acciones claras. Si tienes por ejemplo un restaurante y lo que te interesa es que te conozca la gente y vaya a tu negocio a probar tu producto, puedes crear videos semanales sobre cómo preparas lo que sirves. Todos tus videos deben estar enfocados a esto.
KPI
Debes fijar algún KPI para medir el éxito. Por el momento hay pocas estadísticas de cada uno de tus videos. Si haces click en los tres puntos (…) al lado del nombre de tu video, te despliega un menú para verlas.
Buenas prácticas básicas al usar IGTV para tu marca
- Entender la herramienta
IGTV funciona más parecido a un canal de TV y menos como una simple red social, de modo que pensar por ejemplo en un show semanal es una buena opción. Por el momento no hay live, lo que también es una ventaja pues te permite hacer algo un poco más elaborado, insertando imágenes y uniendo varios videos en un solo producto final.
Recuerda que cuando comiences a utilizar tu canal, tu perfil de Instagram lo mostrará, y también comenzarás a aparecer en sus feeds de IGTV; de modo que, si deseas que los usuarios visiten continuamente tus contenidos, estos deben ser de 1a.
- Aporta originalidad y calidad en tus contenidos
Haz que tus vídeos sean novedosos y atractivos. Que se vean y escuchen bien porque de lo contrario a la gente no le interesarán; la competencia pronto será muy alta.
- Piensa en la duración de acuerdo a tu audiencia
Al ser IGTV un canal nuevo, no tenemos estadísticas de la duración preferida, pero debes pensar que la mayoría del contenido en video que se consume en Facebook es “on the go”, es decir, contenido de pocos segundos que los usuarios ven mientras esperan en la fila, por ejemplo; sin embargo, IGTV está pensado para mayor duración, es decir para momentos “lean forward” donde el usuario podría observar vídeos más largos, por ejemplo, mientras hace un viaje en taxi. Su nivel de atención es un poco más concentrado y puede digerir el mensaje.
- Frecuencia
Claro que deberás de publicar vídeos con frecuencia para que noten que tienes una actividad constante y que eres participativo. Si escoges un día fijo, sería mejor.
- Avisa a tus seguidores que estás también ahora en IGTV
Anuncia que tienes este nuevo perfil. Así te será más fácil atraer más visitas a tus contenidos.
- Responde a los comentarios de los usuarios
No solo es suficiente crear contenidos que atraigan a tus usuarios. Es fundamental que contestes a los comentarios que te van dejando para crear tu propia comunidad y desarrollar engagement con tus vídeos. Sé agradecido y participativo.
Espero que haya sido de tu utilidad, agradezco a Luis Maran (luismaran.com) que ha sido la mejor fuente de información sobre este tema.
¡Éxitos!
Ada
Reblogueó esto en Instapymes.
Me gustaMe gusta