Ahorra en tu negocio reduciendo 8 gastos

AdaIngunza-Ahorra en tu negocio reduciendo 8 gastos

Muchos negocios y, lo he vivido en carne propia, gastan dinero en cosas que muchas veces no necesitamos o podemos optimizar usando la tecnología.

Según Business Insider, los problemas de flujo de dinero representan el 82% de los fracasos de los pequeños negocios. Si manejas una Pyme es más probable que tengas éxito vendiendo un producto que nadie necesita que quedándote corto de capital.

Reducir los gastos puede ser complicado, pero debes identificar qué gastos son necesarios y cuáles no. A continuación te dejo 8 puntos potenciales de ahorro en tu negocio:

  1. Papelería.

Los gastos de impresión pueden elevarse rápidamente. Elimina todo el papel que puedas para optimizar la operación y reducir costos. Usa servicios en línea para firmar contratos, para que hasta tus documentos más importantes no tengan que pasar por una impresora.

  1. Reuniones fuera de la ciudad.

Viajar es un gasto. Redúcelo invirtiendo en softwares para conferencias en línea que te permitan tener reuniones cara a cara en desde cualquier lugar del mundo. Tienes herramientas sencillas y muchas que son gratis como Zoom, Hangouts, Skype. No necesariamente tienes que eliminar todos los viajes, pero sí determinar cuál es relevante para el negocio y cual no.

  1. Seguros

Los seguros no son baratos, pero no necesariamente tienes que dejarlos todos. La recomendación es que revises regularmente tus contratos para ver si hay otra compañía que pueda ofrecerte una opción mejor. El tiempo que inviertas será mínimo y te puede ahorrar miles de soles anuales, teniendo los mismos beneficios.

  1. Sumar empleados

Por ejemplo ¿realmente necesitas contratar diseñadores gráficos o editores de tiempo completo para hacer unos pocos trabajos al mes? La recomendación es que ofrezcas puestos de medio tiempo para los roles más pequeños. Contrata talento externo de freelancers para tareas específicas, pero no te vayas por los más baratos. Puede que los mejores freelancers tengan costos más elevados, pero es mejor pagar más por un trabajo bien hecho, que pagar por un mal trabajo y luego tener que volver a pagar para que alguien lo arregle.

  1. Intereses en tarjetas de crédito.

Muchos dueños de Pymes usan tarjetas de crédito para empresas a su nombre. Si usas una tarjeta, págala entera cada mes. Los intereses se elevan rápidamente y una vez que te acostumbras a pagarlos, es difícil dejar de hacerlo. El interés promedio de una tarjeta de crédito es del 15.96 por ciento, esto implicaría ahorrar miles de soles si logras pagar la tarjeta de crédito por completo cada mes.

  1. Tecnología que gasta energía.

Instala focos ahorradores y motiva a tus empleados a apagar sus computadoras cuando se vayan.

  1. Equipo nuevo que no es realmente mejor que el usado.

Aquí entra a tallar lo que visualmente se ve “bonito” y que muchas veces no te aportan una ventaja significativa sobre los artículos viejos, si es así no vale la pena el gasto. Pero sí es importante ver que no escatimas gastos en los equipos de tus empleados ya que eso dice mucho del valor que les das en la empresa.

  1. Espacio de oficina que no se usa.

¿Tienes clientes que visiten tus oficinas regularmente? Si no, considera mudarte a un espacio en el que pagues menos renta en una zona menos costosa. Ofrece trabajo remoto y oportunidades de hacer home office a tus empleados para reducir el espacio de oficina que necesitas. Págales a tus mejores empleados lo que valen. Invierte en software que te ayude a darle un mejor servicio a tus clientes. Usa técnicas de marketing que te den buenos resultados. Canaliza el dinero ahorrado recortando gastos innecesarios en tu negocio para obtener resultados reales.

Ahorrar te implicará más ganancias a largo plazo si lo haces adecuadamente sin llegar a ser un tacaño.

Fuente: diario Gestión

¡Muchos éxitos!

Ada

Anuncio publicitario