¿Qué es el UGC?, ¿por qué y cómo utilizarlo en tu estrategia de Marketing Digital?

AdaIngunza-Qué es el UGC, Por qué y cómo utilizarlo en tu estrategia de Marketing Digital genera engagement

Leyendo un artículo sobre marketing digital me apareció las siglas UGC que en inglés significa “user generated content”, nunca lo había leído ni escuchado así que me provocó ahondar más en esto y poder comentarles ¿qué es?, ¿por qué y cómo utilizarlo en tu estrategia de Marketing Digital?.

Pues bien, como todos sabemos necesitamos diferenciarnos y ser más llamativos que el resto. Ahora los consumidores huyen de la publicidad y quieren conversaciones humanas y cercanas. Antes las empresas tenían el control total de todo lo que se decía de ellas, pero con el boom de la era digital esta balanza pasó al control de los usuarios de internet. Ahora, la transparencia y rapidez de los medios sociales nos permite conocer la realidad de lo que están haciendo las empresas.

¿Qué es exactamente UGC?

Para dar mayor credibilidad las empresas usan UGC (user generated content), esto es el contenido generado por los usuarios. Según el autor del artículo que leí indica que: “el mejor marketing es el que no parece publicidad”.

¿Por qué utilizarlo?

No sé si te ha pasado a ti, pero me ha pasado muchas veces que me dejo guiar por la opinión o sugerencia de amigos o familiares sobre la compra de un determinado producto o servicio que en base a su experiencia ha sido de total satisfacción y sucede en muchos de los casos. Pues bien, todo esto al final se traduce en engagement, provocar que los usuarios compartan y comenten sus contenidos para que otros se animen a seguir tus contenidos en los medios sociales y así influir en la decisión de compra. Utilizando UGC de manera correcta podemos conseguir grandes resultados. Todos sabemos que las redes sociales no solo son para vender, por ejemplo, cuando un comprador tiene dudas de compra entra a investigar sus redes sociales e internet para ver qué dicen otros usuarios del producto deseado.

Los usuarios tienen el control

Convirtamos a nuestros seguidores en embajadores, compartamos y respondamos los comentarios de los usuarios acerca de nuestro negocio en las redes sociales, eso es importante. Utilicemos estrategias y tácticas adecuadas en Facebook, Twitter, Instagram, tal vez no debemos estar en todas las redes sociales, pero se trata de probar y analizar resultados en cada una de ellas para ampliar (si es necesario) a otros canales y detectar cuáles nos funcionan mejor.

Entonces, ¿cómo utilizarlo?

  • Imágenes: una forma sencilla y eficaz de usar UGC en beneficio de tu empresa es mostrando las fotos que tus usuarios publican de tus productos. Siempre realiza un seguimiento exhaustivo para detectar quiénes están usando tus productos y así poder re publicarlas en tus medios sociales. También puedes incentivar a estos usuarios y premiarlos con cupones de descuento en tu tienda online o una invitación a algún evento de la empresa para conocerlos y seguir fomentando comentarios positivos.
  • Concursos: hacer participar a los usuarios a concursos también es una buena forma de utilizar UGC. Por ejemplo, subir una foto para entrar en el sorteo de algo relacionado con nuestra empresa, así aprovechamos el contenido generado por nuestro usuario. Otra forma de utilizar el UGC serían los testimonios en nuestra web corporativa.
  • Otros ejemplos: comentarios en el blog, comentarios y post de las distintas redes sociales en las que tenemos presencia, reviews, imágenes y vídeos generados por los usuarios, entradas de otros blogs, comentarios en otros foros, testimonios, entre otros.

Así que ya saben, detectar y utilizar el buen contenido generado por los usuarios generará más engagement con tu público, vamos por ello.

Fuente: Puro Marketing.com

¡Éxitos!

Ada

Anuncio publicitario