Muchos hemos visto en la televisión spots sobre este “amiguito” que llega para darte una atención de calidad, usando la inteligencia artificial y ha sido enfocado como el antídoto para muchas dudas financieras que presentan en la actualidad los clientes. A poco más de un año de haberse lanzado el piloto de Arturito BCP, un chatbot que atiende consultas financieras a través de Facebook Messenger, el BCP busca convertirlo en un canal de atención relevante para sus clientes. Según por lo que he leído, el banco espera incorporar la función de transferencia de dinero, cambio de monedas y solicitudes de productos financieros, asegurando que será un canal alternativo al móvil y la página web.
Mediante el uso de inteligencia artificial, el chatbot del BCP puede mantener una conversación por escrito con los clientes.
Así, ya permite hacer consultas de saldo y de los movimientos de las cuentas, tener información de las tarjetas de crédito, del tipo de cambio y recibir notificaciones del banco, detalló Johnson durante su participación en el Digital Bank Lima 2018.
¿Cuáles serán sus funciones?
Arturito BCP, tendrá nuevas funciones que estarían disponibles progresivamente a fines de este año o a inicios del próximo.
Por ejemplo, se podrán hacer a través del Facebook Messenger transferencias de dinero, operaciones de cambio de moneda, préstamos y solicitudes de tarjetas de crédito.
BCP aún evalúa extender su chatbot a otras redes sociales, pero primero quiere identificar dónde están, tanto sus actuales como sus potenciales clientes.
“El Perú se ha consolidado como uno de los mercados más importantes de la región en materia de innovación financiera”, dijo Patricio Silva, CEO de Digital Bank Latam.
Esperemos sea un medio alternativo para muchos usuarios que ven una oportunidad de aprovechar el tiempo usando los medios digitales para cumplir con sus actividades financieras y no tengan que estar desplazándose a las agencias, esto es la tendencia señores y que no nos sorprenda que de aquí a más adelante existan menos agencias bancarias para dar paso a las plataformas digitales como se estila en algunos países europeos. En este escenario tiene sus pros y contras como toda innovación, solo espero que la seguridad sea aún más rigurosa a fin de evitar un ataque cibernauta como lo sucedido hace pocos días en nuestro país.
Fuente: Gestion.pe
¡Exitos!
Ada